Un 25 de mayo, de no se sabe qué año, hice mi primera comunión en una ermita en el campo cerca de Torreblanca. El párroco de mi pueblo no quería dármela. Pero un sacerdote,
amigo de mi madre, hizo posible para que pudiera tomar la Primera Comunión. Recuerdo que durante la celebración ella me acompañó de la mano. Yo llevaba un vestido largo de color beige que después me cambié por otros dos vestidos. Lo celebramos juntos merendando en casa con la familia y recibí muchos regalos. (Beti)
Yo tomé la comunión el 4 de mayo en Hospitalet de Llobregat, en un colegio y la tomé con mis compañeras de clase. Me llevó mi madre de la mano pues no caminaba todavía, pero me acordaré siempre porque me pusieron unos zapatos nuevos y los destrocé ese día. Tuve bastantes regalos. Hicimos el convite en un restaurante porque no cabíamos en nuestro piso porque era pequeño. El vestido era blanco, largo y muy sencillo. Me lo pasé muy bien con la familia. Me regalaron una falda y la estrené el domingo que tomaban la comunión unas amigas.
(Fina)
Yo tomé la Primera Comunión junto a mi hermano mellizo, Antolino, en la Parroquia de San Agustín de Castellón. Se celebró el 5 de junio de 1969. Tenía 9 años. Yo llevaba un vestido blanco y en la cabeza un gorro. Mi hermano iba de marinero.
El convite se hizo en el patio de la casa de mi abuelo. Me cambié de vestido para la fiesta y jugar con mis amigas.
El día antes mi madre expuso los trajes de la Primera Comunión y los regalos para que los vieran familiares y vecinos.
Toda mi familia disfrutó de este inolvidable día. (Josefa)
Yo la tomé a la edad de 9 años con mis compañeros de clase un domingo del mes de mayo en la Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad de Villahermosa del Río.
Mi traje era corto y de color beige. Lo celebré en mi casa con mi familia, padres y hermanos. Recibí muchos regalos y nos lo pasamos muy bien.
(Julia)
En un día del mes mayo de 1973 tomé mi Primera Comunión en la Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad de Villahermosa del Río.
La celebré junto a mis compañeros del colegio y me lo pasé muy bien.
Llevaba un pantalón beige, camisa blanca y chaqueta cruzada de azul marino.
La comida se hizo en casa con la familia (padres y hermanos).
(Manuel G.)
No pude tomar la Primera Comunión en mi pueblo porque el cura de mi parroquia no me dejó. Entonces la tomé con mis compañeros de Afanias, centro donde asistía para realizar actividades.
La celebración se hizo en la capilla del Hospital Provincial de Castellón. Después nos fuimos a comer una paella a casa con la familia y una amiga.
Llevaba un traje largo blanco y una diadema. (Rosana)
Yo tomé la Primera Comunión en la Parroquia de la Transfiguración del Señor de Ibi a los 19 años. La celebración se realizó dentro de una convivencia de familias con discapacidad de la provincia de Alicante.
No llevaba el típico traje de comunión sino un vestido verde a lunares negros
No me dejaron tomarla antes porque el cura, que había cuando era pequeña, me decía que yo no pecaba y que no hacía falta que la tomara.
(Carmen J.)
Fue un día muy especial.
Tomé la comunión en la Iglesia de la Inmaculada de la Concepción de Navas de la Concepción (Sevilla).
Por aquel entonces yo era monaguillo de la parroquia.
Recibí muchos regalos y con el dinero que me dieron me fui a comprar helados para todos compañeros.
Yo llevaba un traje azul marino de capitán.
Nos fuimos a comer a la casa de mi amiga Carmen.
(Antonio).
El día 25 de mayo de 1991 tomé la comunión con mis compañeros y compañeras de catequesis en la parroquia de Betxí. Yo iba caminando. Ese día me sentía especial, iba muy guapa con un traje que me regaló mi abuela.
El convite lo hice en el patio de mi casa. Vino mucha gente (familiares y amigos). Recibí muchos regalos.
Unos días antes se expuso el traje y los regalos.
Ese día también me dieron mucho dinero.
Me lo pasé muy bien.
(Esmeralda)
Comentarios cerrados